domingo, 19 de marzo de 2017

 Toshiro Kanamori

Toshiro Kanamori es un profesor de una escuela primaria en Kanzawa, al norte de Tokio, para el cual, el aprendizaje no se impone desde fuera, siempre se construye.

Todos al pensar en el modelo educativo japonés pensamos en la dureza y el ritmo estricto del sistema, ese sistema que hace que niños de apenas 4 años toquen instrumentos musicales con maestría o en esa presión que se ejerce sobre los niños que en ocasiones acaba con el suicidio del alumno.


Actualmente los alumnos japoneses están muy por encima de los estándares internacionales y lideran los rankings de pruebas de matemáticas.
Actualmente, al pensar en un modelo educativo de éxito, se nos viene a la cabeza el modelo finlandés, considerado el mejor en el informe PISA de 2003.
En la siguiente imagen se pueden ver a grandes rasgos las diferencias entre los dos modelos comentados anteriormente:


En el siguiente video vemos como el profesor Kanamory deja de lado el sistema educativo japonés y se introduce de cierta manera en el finlandés, tratando temas como el de la muerte, que en mi opinión es muy importante, ya que sin superar ciertas perdidas y problemas más personales es imposible llegar a adquirir otro tipo de conocimientos.

 
Desde otra perspectiva, en cierto modo más personal, me parece importante hablar de temas como la muerte en público desde una edad temprana.
Actualmente en nuestra cultura, la muerte, junto con la vida, las cosas más naturales que existen, son un tema taboo. Con esto no le estoy quitando importancia ni diciendo que pasar por la perdida de un ser querido sea fácil, si no que muchas veces, por no decir casi siempre, hablar del tema y recordar a esa persona querida, como hacen los niños del video, es el mayor alivio y la mayor ayuda.
También, debo reconocer, que no me resultaría nada fácil realizar el ejercicio que esa clase realiza en mi propia clase, ya sea por la falta de costumbre de tratar temas así, como por la falta de confianza con los compañeros.
Pensándolo bien, puede que esa falta de confianza con los compañeros, venga de ese miedo a expresar nuestros sentimientos y emociones en publico. Porque es a lo que nos han enseñado, y lo que hemos visto en los adultos que nos rodean.




No hay comentarios:

Publicar un comentario