¡NO EXISTEN LAS FOTOS BONITAS!
Jorge Represa nació en Valladolid en 1968 y descubrió su pasión por la fotografía tras la muerte de su padre al encontrar unas cámaras y cuarto en el que poder rebelar sus fotografías. Se mudo a Madrid donde se formo como fotógrafo y comenzó a trabajar. A los 18 años trabajaba como fotógrafo en un periódico y a partir de ahí, comenzó a hacer retrasos de diversos personajes al rededor del mundo. Estos son algunos de ellos:
Estos son solo tres ejemplos entre los que podrían estar los retratos de Carmen Sevilla, Curro Romero, Joaquin Cortes, Joaquin Sabina, Indurain, Nacho Duato, Denis Coper, Emma Suarez, Gloria Stefan, Paparoti, Mickel Duglas, Monica Velucti, Morgan Freeman... pero de todos estos, el comentario que más me llamó la atención, fue el que Represa hizo sobre el retrato de el exorcista José Antonio Fortega. El fotógrafo nos contó lo difícil que había sido mostrar la esencia de Fortega en una fotografía ya que el buscaba retratar al exorcista y no consiguió hacer ese retrato hasta que se dio cuenta, de que en realidad, ese hombre era el demonio.
Represa ve el retrato como un duelo, en el que si se impone el modelo no hay retrato. Al fotografiar a alguien, nosotros creamos un personaje que es el que proyectamos a la imagen que creamos. Los retratos son intuitivos y en ellos no se busca la belleza del retratado.
Como podemos observar en las imágenes anteriores, en los retratos tienen mucha importancia los fondos, estos deben ser neutros, para que no se confunda el motivo principal.
Pero como el mismo nos comento en la clase de apenas hace unas semanas, esto no le llenaba, se dio cuenta de que había pasado años fotografiando a gente que no le aportaba nada y no tenia fotos relacionadas con su vida personal, sus recuerdos, y la gente que le rodeaba. Esto dio un vuelco a su vida y decidió mudarse a Valsaín, provincia de Segovia y posteriormente a Santander. Este cambio también es observable en sus fotografías, estas se llenan de emociones, de interrogantes... y, el paisaje, ausente en las anteriores, pasa a ser el protagonista. En este momento es cuando Jorge se da cuenta de que necesita fotografiar para contar quien es.
Represa ha realizado múltiples viajes a Italia para fotografiar el País, ha visitado ciudades como Sicilia, Venecia, Nápoles, Florencia y Milán pero buscando imágenes mas allá del típico Coliseo, el foro romano o la Torre de Pisa. Lo que Represa busca es mostrarnos la realidad de esas ciudad, la cotidianidad y a vida de la gente que vive en sus calles.
¿Se podría diferenciar el país que estamos viendo a partir de las siguientes fotos?
Otro de sus viajes del que hablamos en nuestra clase, fue su viaje a Nueva York, un trabajo de 6 meses fotografiando la ciudad, personalmente, las imágenes que mas me han gustado son las siguientes:






Y como yo misma titule un blog que tuve que crear para unas clases de fotografía (https://claracaserog.wordpress.com/author/claracaserog/) Las fotos están ahí, esperando que las hagas, frase del famoso fotógrafo Robert Capa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario