sábado, 6 de mayo de 2017

PUESTA EN ESCENA

En las puestas en escena deberíamos controlar todos los elementos que aparecen dentro de la imagen, elementos como el espacio, nos podemos encontrar con dos tipos de espacios, un espacio natural (elementos naturales, luz natural...) o un plató (elementos artificiales, luz artificial...), otro de los elementos a tener en cuenta serian los objetos que han sido elegidos para figurar y la disposición que tienen estos en el espacio y por supuesto, el papel de los actores y el vestuario y maquillaje que los caracterizan.

Muchas veces, se producen errores de continuidad cinematográfica o raccord que rompen en el espectador la ilusión de secuencia ya que cada plano debe de tener relación con el anterior y servir de base para el siguiente.


1. La continuidad en el espacio: Líneas virtuales, dirección de los personajes, gestos y miradas. Una puerta que se abre hacia la derecha y desde dentro se abre hacia la izquierda, un personaje que está mirando algo y en el plano opuesto ya no lo está mirando… son ejemplos de fallos en la continuidad.

Resultado de imagen de raccord o iluminación


2. La continuidad en el vestuario y en el escenario: Ya que las películas no se ruedan siguiendo el guión secuencialmente, es decir plano a plano, sino que planos consecutivos pueden rodarse incluso con meses de diferencia, hay que asegurarse de que el vestuario de los personajes y su entorno no cambie sin razón. Asimismo debemos asegurarnos que el peinado de los actores no cambie durante el rodaje.
Resultado de imagen de raccord o continuidad
 

3. La continuidad en la iluminación: Que no haya cambios repentinos de tonalidad dentro de un mismo espacio y secuencia. Es frecuente mover todos los focos junto con la cámara al cambiar el ángulo con el que se ruedan las escenas, pero no hay que olvidarse de que las sombras no deberían cambiar de dirección.



4. La continuidad de interpretación: También, es muy importante que los actores y actrices cuiden la continuidad, no sólo espacial (la dirección a la que se dirigen, etc.) sino de su interpretación. Deben cuidar factores como el tono de voz y la expresividad, para que resulte natural en cada cambio de plano
 

    Resultado de imagen de raccord interpretacion



No hay comentarios:

Publicar un comentario