sábado, 6 de mayo de 2017

Elementos de la imagen:

EL PUNTO: centro de interés que representa cualquier elemento que hay en la imagen.
El punto en el arte:
 
 


EL PIXEL: es la unidad mínima de visualización de una imagen digital. Si aplicamos el zoom sobre ella observaremos que está formada por una parrilla de puntos o píxeles.

El pixel



LA LINEA:sucesión continua de puntos trazados, como por ejemplo un trazo o un guion. Las líneas suelen utilizarse en la composición artística, se denomina en cambio «raya» a trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en particular

ENCUADRE: es la forma en que se encuadra y ubican los objetos comprendidos en una fotografía. Este artículo describe los criterios más importantes empleados en la fotografía fija, y que comparte con la pintura y el cine.


LUZ: Energía que hace visible todo lo que nos rodea. Claridad que irradian los cuerpos en combustión, ignición o incandescencia.

El espectro visible de luz - Batanga



COLOR: impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.




Propiedades de la imagen:

ICONICIDAD/ABSTRACCION
MONOSEMIA/POLISEMIA
ESTEREOTIPOS/REALIDAD
ORIGINALIDAD/REDUNDANCA
DENOTACION/DENOTACION











No hay comentarios:

Publicar un comentario